Si buscas una solución para la hiperplasia prostática benigna (HPB), es probable que hayas visto el nombre Avodart. Este medicamento contiene dutasterida, un compuesto que reduce el tamaño de la glándula y alivia los síntomas. Aquí te explico de forma clara qué hace, cómo se toma y qué cuidados debes tener.
Avodart es una pastilla que inhibe la acción de la enzima 5‑alfa‑reductasa. Esa enzima transforma la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona que estimula el crecimiento de la próstata. Al bloquear la producción de DHT, la dutasterida hace que la glándula se reduzca con el tiempo y disminuya la presión en la uretra.
Los estudios muestran que los pacientes notan mejora en la necesidad de levantarse varias veces por la noche y en la fuerza del chorro de orina entre 3 y 6 meses después de iniciar el tratamiento.
La dosis habitual es una tableta de 0,5 mg al día, sin necesidad de romperla o tomarla con comida. Si olvidas una dosis, tómala cuando lo recuerdes, pero si ya casi es la hora de la siguiente, sáltala y sigue con el horario habitual.
Como cualquier medicamento, Avodart puede producir efectos secundarios. Los más comunes son disminución del deseo sexual, problemas de erección y cambios en la cantidad de semen. Estos suelen ser leves y desaparecen al continuar el tratamiento o al ajustar la dosis. En casos raros pueden aparecer reacciones alérgicas, ictericia o dolor en los senos; si notas cualquiera de estos síntomas, contacta a tu médico de inmediato.
Algunas preguntas que suelen surgir:
En resumen, Avodart es una opción eficaz y bien tolerada para muchos hombres que quieren aliviar los problemas urinarios asociados a la próstata agrandada. Habla con tu médico, revisa tu historial y decide si este tratamiento se adapta a ti.
Recuerda que la información aquí no sustituye una consulta profesional. Cada caso es único, así que mantén una comunicación fluida con tu especialista y sigue sus indicaciones.