Spray nasal Nasonex: ¿Qué es y cómo usarlo?

Si has buscado alivio para la rinitis alérgica o la sinusitis, probablemente el nombre Nasonex te haya aparecido. Es un spray nasal con mometasona furoato, un corticoide que reduce la inflamación de la mucosa nasal. A diferencia de los descongestionantes que solo ocultan el problema, Nasonex actúa sobre la causa, disminuyendo la hinchazón y el exceso de moco.

El uso es sencillo, pero hay algunos trucos que hacen que el tratamiento sea más efectivo. Primero, siempre sacude el envase antes de cada aplicación. Luego inclina la cabeza ligeramente hacia adelante, coloca la boquilla en una fosa nasal y aprieta el atomizador mientras inhalas suavemente por la nariz. Repite el proceso en la otra fosa.

Cuándo y cuánto usar Nasonex

Para la rinitis alérgica, la dosis habitual en adultos es una o dos pulverizaciones en cada nariz, una vez al día. En niños mayores de 12 años la misma dosis se suele aplicar, pero en menores de 12 se reduce a una pulverización diaria. No sobrepases la dosis recomendada; más no significa mejor y puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Los efectos aparecen gradualmente. No esperes una mejora al instante, suele tardar de 3 a 7 días en notar una diferencia y hasta dos semanas para el máximo beneficio. Si después de ese tiempo no notas mejoría, consulta a tu médico antes de seguir usando el spray.

Efectos secundarios y precauciones

Al ser un corticoide, Nasonex puede causar sequedad nasal, irritación o sangrado leve de la nariz. Estos síntomas suelen resolverse con el tiempo o usando solución salina para hidratar la mucosa. Rara vez aparecen efectos más serios como aumento de la presión intraocular o candidiasis nasal; si notas visión borrosa o manchas blancas, busca atención médica.

Evita usar Nasonex si eres alérgico a la mometasona o a alguno de los excipientes del producto. También, si tienes una infección nasal activa, es mejor tratarla primero antes de iniciar el corticoide.

Guarda el envase en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños. No lo expongas a la luz directa del sol ni a temperaturas extremas, ya que eso puede degradar el principio activo.

Comparado con otros sprays como Fluticasona o Beclometasona, Nasonex tiene una buena relación entre eficacia y seguridad, y suele ser bien tolerado. Sin embargo, la elección depende de la respuesta individual y de la recomendación del especialista.

En resumen, Nasonex es una herramienta eficaz para controlar la inflamación nasal en alergias y sinusitis crónica. Usa la dosis recomendada, sé constante y ten paciencia para ver los resultados. Si tienes dudas, habla con tu farmacéutico o médico; ellos pueden ayudarte a ajustar la terapia o cambiar a otra opción si es necesario.