¿Has escuchado hablar del vetiver y no sabes bien de qué se trata? Es una planta con raíces muy largas que se usa desde hace siglos en medicina tradicional y aromaterapia. En los últimos años ha ganado popularidad porque su aroma terroso y sus propiedades calmantes resultan útiles para el día a día.
El vetiver, también llamado hierba de perfume, pertenece a la familia de los gramíneas. Lo que lo hace único son sus raíces, que pueden crecer varios metros bajo tierra y contener aceites esenciales ricos en compuestos como el vetiverol y el alfa‑copaene. Estos compuestos le dan ese olor a tierra húmeda que a muchos les relaja al instante.
Tradicionalmente se ha usado para tratar problemas digestivos, dolor muscular y como repelente natural de insectos. Hoy en día, el aceite de vetiver se encuentra en productos de cuidado de la piel, difusores y masajes, y también se emplea en perfumería por su capacidad de fijar otras fragancias.
Relaja la mente: unas gotas de aceite de vetiver en el difusor ayudan a reducir el estrés y a conciliar el sueño. Su aroma actúa sobre el sistema nervioso, bajando la frecuencia cardíaca y favoreciendo la calma.
Cuida la piel: aplicado diluido, el aceite tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Es útil para calmar irritaciones, reducir rojeces y acelerar la recuperación de quemaduras leves.
Alivia dolores musculares: un masaje con una mezcla de vetiver y aceite de coco puede disminuir la tensión en espalda y hombros. La acción antiinflamatoria ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la circulación.
Protege contra insectos: la raíz de vetiver se usa en repelentes naturales. Colocar bolsitas con polvo de vetiver en casa o la ropa puede mantener alejados mosquitos y pulgones.
Incorporar vetiver a tu rutina es sencillo. Puedes añadir unas gotas de aceite a tu crema hidratante, usarlo en un difusor antes de dormir o mezclarlo con un aceite portador para masajes. Recuerda siempre diluirlo, ya que el aceite puro puede ser fuerte para la piel.En nuestro portal encontrarás más artículos que profundizan en cada uso del vetiver, desde recetas caseras hasta recomendaciones de productos seguros. Explora la sección de suplementos y aromaterapia para aprovechar al máximo esta planta milenaria.