Antibiótico: todo lo que necesitas saber antes de usarlo

Los antibióticos son fármacos que combaten bacterias, no virus. Si tienes una infección bacteriana, tu médico te recetará uno para evitar que la enfermedad empeore. Pero no todos los resfriados o la gripe necesitan antibiótico, así que la diferencia está en el diagnóstico.

Cuándo y cómo se deben usar los antibióticos

Solo toma antibiótico si un profesional lo indica. Completa el tratamiento aunque te sientas mejor; dejarlo a medias permite que la bacteria sobreviva y se vuelva resistente. La dosis y la duración varían según el tipo de infección: una sinusitis puede requerir 7‑10 días, mientras que una infección de piel profunda necesita más tiempo.

Si olvidas una dosis, tómala tan pronto como lo recuerdes, pero si ya falta mucho tiempo para la siguiente, sáltala y sigue con el horario habitual. No dupliques la dosis para “ponerte al día”.

Riesgos de la resistencia y cómo comprar seguro online

El uso indebido de antibióticos alimenta la resistencia bacteriana, un problema global que hace que algunos tratamientos dejen de funcionar. Por eso, comprar antibiótico por internet solo es recomendable si sabes que la farmacia está autorizada y tienes la receta electrónica necesaria.

En España, la venta de antibióticos sin receta está prohibida. Busca farmacias online con licencia oficial, verifica que soliciten tu receta y revisa los precios comparando varias opciones. Evita sitios que ofrezcan antibiótico “sin receta” o a precios sospechosamente bajos.

Algunos antibióticos habituales que aparecen en nuestras guías son la azitromicina, la amoxicilina y la claritromicina. Por ejemplo, el artículo "Dónde y cómo comprar Biaxin online" explica paso a paso cómo adquirir este antibiótico de forma segura, con datos de precios y farmacias recomendadas.

Si tienes dudas sobre el antibiótico que te han recetado, pregunta a tu farmacéutico. Pueden explicarte efectos secundarios comunes, como náuseas o diarrea, y decirte si necesitas tomar probióticos para proteger tu flora intestinal.

Recuerda que los antibióticos no sirven contra virus. Para un resfriado, la mejor estrategia es descansar, hidratarte y usar analgesicos como paracetamol si tienes fiebre. Guardar el antibiótico para futuras infecciones no es una buena idea; cada caso debe evaluarse por separado.

En resumen, usa antibiótico sólo bajo prescripción, completa el ciclo y compra siempre en farmacias online certificadas. Así proteges tu salud y contribuyes a frenar la resistencia bacteriana.