Cuando empiezas a tomar un nuevo medicamento o suplemento, lo más habitual es estar atento a cómo reacciona tu cuerpo. Los efectos secundarios son reacciones inesperadas que pueden variar de leves a graves. No todos los pacientes los experimentan, pero conocerlos te ayuda a actuar con rapidez y seguridad.
Los efectos más habituales incluyen náuseas, dolor de cabeza, mareos y diarrea. Si notas una erupción cutánea, picor intenso o hinchazón, podría tratarse de una alergia y deberías suspender el tratamiento y consultar a tu médico. Algunos fármacos pueden afectar el sueño, provocando insomnio o somnolencia excesiva. En el caso de los suplementos de hierro, es frecuente el estreñimiento; con el de calabaza, algunas personas reportan cambios en el apetito.
Los efectos más serios, aunque raros, pueden ser problemas cardiacos, dificultad para respirar o pérdida de visión. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, busca atención médica de inmediato. Cada artículo del portal menciona los efectos específicos de los productos que revisamos, por ejemplo, el bromuro de piridostigmina puede causar sudoración profusa y temblores, mientras que la venlafaxina (Effexor) tiene asociados cambios en el estado de ánimo.
Primero, siempre sigue la dosis indicada por el profesional y revisa si necesitas tomar el medicamento con alimentos o en ayunas. Lee el prospecto y presta atención a las advertencias; si algo no está claro, pregunta a tu farmacéutico. Mantén un registro de los síntomas que aparecen, anotando la hora y la intensidad; esto facilita la conversación con el médico.
Si notas un efecto leve, como dolor de estómago, puedes probar con alimentos blandos o hidratarte bien antes de decidir suspender el tratamiento. En caso de efectos moderados, como mareos persistentes, reduce la velocidad de levantarte y evita conducir hasta confirmar que estás estable. Y por supuesto, si cualquier efecto se vuelve inesperado o empeora, no dudes en buscar ayuda profesional.
Recuerda que cada persona es única. Lo que a uno le causa malestar, a otro no le afecta. Por eso, la información que ofrecemos en Grupo INEADE Salud está pensada para que tomes decisiones informadas y cuides tu salud sin complicaciones.